jueves, 18 de septiembre de 2014

Efectos de la reforma fiscal



Una de las medidas de la Reforma fiscal que el  gobierno ha presentado,  ha sido la eliminación del coeficiente de corrección monetaria y abatimiento en la venta de inmuebles, valores y otros bienes.

¿Qué son y cómo afecta su supresión?

Ø Los coeficientes de corrección monetaria (solo afectan a inmuebles) actualizan valores de compra teniendo en cuenta la inflación. A efectos de tributación, no es lo mismo 80.000 euros de hace 40 años que 80.000 euros de ahora.

Ø Los coeficientes de abatimiento (afectan a inmuebles, valores y otros bienes), son una figura compleja que permite reducir la ganancia producida en la venta con relación al paso del tiempo. Se aplican a través de una fórmula que permite disminuir parte de las plusvalías en las ventas de bienes adquiridos antes del 31 de diciembre de 1994

Con esta reforma, a partir del 1 de enero de 2015, no se corregirá ni actualizará el valor de adquisición, y se tributará por el 100% de la ganancia con independencia de la fecha de adquisición.


Pongamos un par de ejemplos, para tratar de simplificar a efectos prácticos lo que supone esta reforma.

Ejemplo 1

Si se compró una vivienda –incluidos los gastos de gestión como la notaría y los impuestos– por 10.000 euros en 1980 y se vende ahora por 200.000 euros, la ganancia patrimonial asciende a 190.000 euros. Con las correcciones monetarias y los coeficientes de abatimiento, la plusvalía a efectos tributarios se reduce a 47.730 euros. A partir de 2015, y siguiendo con este ejemplo, toda la ganancia patrimonial (190.000 euros) tributará.

Ejemplo 2

Una persona que compró 6.000 euros en acciones de Repsol cuando la compañía salió a Bolsa el 11 de mayo de 1989 y hoy vende sus participaciones, habrá logrado una plusvalía de 66.228 euros. Al aplicar los coeficientes de abatimiento, la ganancia a efectos fiscales se reduce hasta 9.668 euros y la cuota a pagar asciende a 2.177 euros. A partir de enero, se tributará por toda la plusvalía y la factura fiscal para este ejemplo aumentará a 14.774 euros

Este es el escenario que tenemos y nos quedan pocos meses. Si tienen pisos, casas, apartamentos, acciones o fondos adquiridos o heredados cuya antigüedad sea anterior al 31 de diciembre de 1994 y si tenían prevista su venta, a lo mejor les ha llegado ya el momento. El ahorro podría ser considerable.

Sea cual sea su escenario, no duden en contactar con nosotros para estudiar su caso, y poder analizar cómo les afectan estas modificaciones.