Utilice los contratos en prácticas y para la formación.
Si su empresa se plantea contratar a un nuevo empleado, la opción de hacerlo a través de un contrato para la formación o de un contrato en prácticas puede ser muy interesante:
• En el contrato para la formación, el empleado compagina el trabajo con una actividad formativa.
• En el contrato en prácticas, los trabajadores que han acabado sus estudios dentro de los cinco años anterioes adquieren experiencia práctica en la empresa.
Si utiliza estas modalidades de contratación, obtendrá importantes beneficios:
• En ambos casos existen bonificaciones a la cotización.
• Los salarios serán más reducidos. En concreto, en los contratos para la formación, la retribución se fija en proporción al tiempo de trabajo efectivo, mientras que en los contratos en prácticas la retribución suele ser de 60% del salario "normal" durante el primer año, y del 75% durante el segundo.
Venga a vernos a cualquiera de nuestros despachos y verificaremos si su empresa puede aprovechar las ventajas de los contratos para la formación o de los contratos en prácticas.